CNTHsP – CAP

DSC_7748

15/7/2024 al 20/7/2024
San Juan

Bienvenidos...

Campeonato Argentino

Infantil
femenino

CNTHsp - cap

Área Campeonatos – CNTHsP – Coordinación Gral

Preguntas Frecuentes

El plazo MAXIMO de entrega es de 5 días previos a la REUNIÓN de DELEGADOS. Recuerde que la organización debe controlar toda la documentación.

No es necesario para los miembros del CT, si quieren pueden hacer la declaración jurada de salud sólamente y por supuesto, contar con Licencia Nacional ACTIVA. La firma del médico en la Lista de Buena Fé también es válida.

Tiene que haber subido TODA la documentación requerida al DRIVE proporcionado por el CNTHsP (Documentos, fichas, lista de buena fé FIRMADA por la FEDERACIÓN de ORIGEN)

Si, por supuesto, debes coordinarlo directamente con la organización, en el siguiente link.

Solicitar prueba pista

Según reglamento, las reunión será VIRTUAL a las 19h el día previo al inicio de la competencia.

Fueron reemplazados por los ACTOS DE CIERRE donde se premiarán a los 3 primeros equipos del torneo. En los torneos abiertos de INFANTIL y CADETE, la organización puede disponer de formar a los equipos participantes que hayan confirmado su presencia.

Es RESPONSABILIDAD de los delegados INFORMAR y CONTROLAR la numeración antes de cada PARTIDO. Recuerde que todos los días hay que confirmar los/as 10 juagores que serán alineados en el ACTA DIGITAL, informando su respectiva numeración, el capitán, los 5 iniciales y los 2 arqueros. (1.30h antes del partido como mínimo)

Siempre el equipo obligado a cambiar es el que figura como LOCAL en la planilla oficial, siempre y cuando el VISITANTE se haya presentado con la vestimenta TITULAR, caso contrario es el visitante el que deberá cambiar.

Se sugiere preveer esta situación con antelación al partido.

Cada equipo debe consultar en la Federación de origen cómo es el protocolo para actuar según lo que corresponda. Independientemente de esto, la organización contará con un servicio de emergencias para poder atender cualquier siniestro y luego derivar.

REFUERZOS:

Los refuerzos con deportistas (Jugadores de campo y/o arqueros/as) de otros Clubes, para este

tipo de competencias estarán permitidos según párrafo siguiente, previa autorización escrita del club donde milita y visada por el organismo rector de dicho club (Federación/Asociación respectiva) Serán informados al CNTHsP y en la reunión de delegados previa al inicio del torneo con la presentación del correspondiente arancel y nota autorización de su club, debiendo estar integrando el padrón de licencias Nacionales vigente. Los refuerzos llevarán la aclaración (REF) en la Planilla de Inscripción.

Se dispone lo siguiente:

• En categoría SENIOR MASCULINO y FEMENINO: para los Clubes pertenecientes a AMP, FPP y FSP se autoriza 1 (un) refuerzo de una categoría nacional menor, de cualquier Federación.

• Para los Clubes pertenecientes a otras Federaciones/Asociaciones se permite solo 1 (un) deportista de refuerzo de la misma categoría nacional o categoría nacional inferior, de cualquier Federación.

• En categoría INFANTIL, CADETE, JUVENIL y JUNIOR, tanto en rama femenina y masculino, para los clubes pertenecientes a la FSP, FPP y AMP se autoriza 1 (un) refuerzo de una categoría nacional menor de cualquier Federación/Asociación.

Para los Clubes pertenecientes a otras Federaciones/Asociaciones se permite solo 1 (UN)

Deportista de refuerzo de la misma categoría nacional o categoría nacional inferior de la misma Federación/Asociación y 1 (UN) deportista de refuerzo de la misma categoría o inferior de cualquier Federación/Asociación.

ARQUEROS: EXCEPCION (NO OCUPA CUPO):

● Para las categorías INFANTIL, CADETE y JUVENIL tanto en Femenino y Masculino se

puede incluir como refuerzo, 1 (un) arquero/a de cualquier Federación/Asociación debiendo ser dos años menor a la categoría del torneo.

● Para la Categoría JUNIOR Femenino, se puede incluir como refuerzo, 1 (un) arquero/a de cualquier Federación/Asociación debiendo ser dos años menor a la categoría del torneo.

● Para la categoría JUNIOR Masculino, SENIOR Masculino y Femenino no se permite refuerzo de Arquero

ARTICULO 33° WS – (Puntos y clasificación) 

1- En las pruebas, torneos y competiciones cuya clasificación se define por los puntos obtenidos en cada partido estos serán distribuidos del siguiente modo:
a. Victoria … Tres (3) puntos.
b. Empate … Un (1) punto.
c. Derrota … Cero (0) puntos.
d. Incomparecencia … Cero (0) puntos.

2- En las pruebas, torneos y competiciones disputadas por suma de puntos la clasificación final se define por orden decreciente de la suma de puntos conquistados por cada uno de los equipos.

3- Empate en la clasificación entre dos equipos. Si al final de una prueba o competición dos equipos se encuentran empatados a puntos se utilizarán los siguientes criterios para el desempate.

a. Una ronda: 

  • 1)  En primer lugar solo considerarán los partidos disputados entre los dos equipos involucrados, clasificándose en mejor posición el equipo que obtenga el mayor número de puntos.
  • 2)  Si el empate se mantiene, el equipo que obtuvo la mayor diferencia entre el total de goles marcados y el total de goles sufridos. 
  • 3) Si el empate se mantiene, el mejor equipo será el que tenga la ratio de goles más alta resultante de la división del total de goles marcados por el total de goles encajados. 

4- Empate en la clasificación entre tres o más equipos. Si al final de una prueba o competición tres o más equipos se encuentran empatados a puntos se utilizarán los siguientes criterios para el desempate.

a. Una ronda: 

  • 1)  En primer lugar solo considerarán los partidos disputados entre los tres o más equipos involucrados, clasificándose en mejor posición el equipo que obtenga el mayor número de puntos.
  • 2)  Si el empate se mantiene, el equipo que obtuvo la mayor diferencia entre el total de goles marcados y el total de goles sufridos, entre los tres o más equipos afectados.
  • 3)  Si el empate se mantiene, el mejor equipo será el que tenga la ratio de goles más alta resultante de la división del total de goles marcados por el total de goles encajados, entre los tres o más equipos afectados.
  • 4)  Si el empate se mantiene hay que tener en cuenta todos los partidos disputados durante toda la fase del evento y se clasificará en mejor posición el equipo: 
    • a)  El equipo que obtuvo la mayor diferencia entre goles marcados y goles
      sufridos. 
    • b)  Si el empate se mantiene, el mejor equipo será el que tenga la ratio de goles
      más alta resultante de la división del total de goles marcados por el total de goles encajados.

5- Para el supuesto remoto caso de que exista continuidad en el empate en la clasificación, el CNTHsP decidirá el criterio del desempate con consulta de los equipos intervinientes o afectados.